Blog

¿Qué es el VPD?

El Déficit de Presión de Vapor (VPD) es la diferencia entre la cantidad de vapor de agua en el aire (humedad real) y la cantidad máxima de vapor de agua que el aire puede contener a una temperatura determinada (humedad de saturación). Se mide en kilopascales (kPa) y está directamente relacionado con la transpiración de las plantas, es decir, el proceso por el cual el agua es absorbida por las raíces, transportada a través de la planta y finalmente liberada al aire desde las hojas.

El VPD es crucial por varias razones:

  1. Regulación de la transpiración: Un VPD adecuado asegura que las plantas transpiren de manera óptima. La transpiración es esencial para la absorción de nutrientes y el enfriamiento de las plantas. Si el VPD es demasiado bajo, las plantas no transpirarán lo suficiente, lo que puede llevar a una absorción deficiente de nutrientes y crecimiento lento. Si es demasiado alto, las plantas pueden transpirar en exceso, lo que puede causar estrés hídrico y afectar negativamente el desarrollo.
  2. Fotosíntesis eficiente: El VPD influye en la apertura de los estomas, las pequeñas aperturas en las hojas que permiten el intercambio de gases. Un VPD adecuado ayuda a mantener los estomas abiertos lo suficiente para permitir una fotosíntesis eficiente sin perder demasiada agua.
  3. Prevención de enfermedades: Un VPD mal gestionado puede crear condiciones propicias para el desarrollo de moho, hongos y otras enfermedades, especialmente si la humedad es demasiado alta y el aire está saturado de vapor de agua.

Cómo calcular y medir el VPD

El VPD se calcula utilizando la temperatura del aire y la humedad relativa, y existen varias herramientas y gráficos que pueden facilitar esta tarea. La fórmula básica para calcular el VPD es:

VPD=VPs−(RH×VPs)

Donde:

  • VPs es la presión de vapor de saturación a la temperatura del aire.
  • RH es la humedad relativa (expresada como un decimal).

Para simplificar este proceso, muchos cultivadores utilizan gráficos de VPD que muestran la relación entre la temperatura, la humedad relativa y el VPD. Estas tablas o calculadoras en línea permiten a los cultivadores determinar rápidamente si están en el rango óptimo de VPD.

VPD óptimo en las diferentes etapas del cultivo

El VPD óptimo varía según la etapa de crecimiento de la planta:

  1. Etapa de Plántula
    • VPD Ideal: 0.4-0.8 kPa

Las plántulas son jóvenes y frágiles, con un sistema radicular aún en desarrollo. Un VPD bajo ayuda a reducir la transpiración, lo que permite que las plántulas mantengan la humedad y eviten el estrés hídrico.

  1. Etapa Vegetativa
    • VPD Ideal: 0.8-1.2 kPa

Durante la etapa vegetativa, las plantas están enfocadas en el crecimiento de tallos y hojas. Un VPD moderado promueve una transpiración adecuada, lo que mejora la absorción de nutrientes y el crecimiento vigoroso.

  1. Etapa de Floración
    • VPD Ideal: 1.0-1.5 kPa

Durante la floración, es crucial mantener un VPD más alto para evitar la acumulación de humedad en los cogollos, lo que puede llevar al desarrollo de moho y enfermedades. Un VPD en este rango promueve un ambiente seco que minimiza estos riesgos mientras permite una transpiración adecuada.

  1. Etapa de Maduración
    • VPD Ideal: 1.2-1.6 kPa

 A medida que las plantas se acercan a la cosecha, un VPD más alto ayuda a endurecer los cogollos y reduce la humedad, lo que disminuye la probabilidad de problemas relacionados, como el moho gris.

Factores que Afectan el VPD

El VPD es influenciado por varios factores dentro del entorno de cultivo hidropónico:

  1. Temperatura del aire: Un aumento en la temperatura del aire aumenta la capacidad del aire para retener vapor de agua, lo que a su vez puede aumentar el VPD si la humedad relativa no se ajusta adecuadamente.
  2. Humedad relativa: A medida que la humedad relativa aumenta, el VPD disminuye, y viceversa. Es crucial encontrar un equilibrio entre la temperatura y la humedad para mantener un VPD óptimo.
  3. Movimiento del aire: Un flujo de aire adecuado ayuda a distribuir uniformemente la temperatura y la humedad dentro del espacio de cultivo, evitando puntos calientes y fríos que podrían afectar el VPD localmente.
  4. Evaporación del agua: La evaporación del agua en los sistemas hidropónicos y de riego también puede influir en la humedad relativa y, por lo tanto, en el VPD. Es importante monitorear y ajustar estos factores para mantener el VPD en el rango deseado.

Cómo Controlar y Optimizar el VPD en un Cultivo Hidropónico

Para optimizar el VPD en un cultivo hidropónico de canxxbis, los cultivadores deben estar atentos y ajustar constantemente las condiciones ambientales:

Monitoreo continuo: Utilizar sensores de temperatura y humedad conectados a un sistema de control automático puede ayudar a mantener el VPD dentro del rango óptimo.

Ajuste de la temperatura: Mantener una temperatura constante según la etapa de crecimiento de las plantas. Durante el día, la temperatura generalmente debería estar entre 24°C y 28°C, mientras que durante la noche debería ser ligeramente más baja.

Control de la humedad: Los deshumidificadores o humidificadores pueden ser necesarios para ajustar la humedad relativa en función de la temperatura para mantener el VPD adecuado.

Optimización del movimiento del aire: Asegurar un flujo de aire adecuado mediante ventiladores, lo que ayuda a evitar la acumulación de humedad y distribuye uniformemente las condiciones ambientales.

Conclusión

El Déficit de Presión de Vapor (VPD) es un aspecto esencial del cultivo de canxxbis que, si se gestiona correctamente, puede mejorar significativamente la salud y el rendimiento de las plantas. Al comprender y controlar el VPD, los cultivadores pueden crear un ambiente óptimo que maximiza la absorción de nutrientes, mejora la fotosíntesis y reduce el riesgo de enfermedades, lo que resulta en plantas más saludables y una mayor cosecha de calidad.